Heinrich Schliemann
La formación a veces no es lo más importante. Sino que se lo pregunten a Heinrich Schielmann, un viajero nacido en 1822 que puede presumir de haber descubierto la ciudad de Troya. La ambición y las numerosas pistas del histórico libro “La Iliada” fueron dos aspectos fundamentales para poder conseguir su objetivo: transformar una leyenda en uno de los descubrimientos más importantes de la historia.Howard Carter
La tumba de Tutankamon se enmarca como uno de los descubrimientos más importantes de la historia, sino el que más. Unas ruinas que llevaban enterradas miles de años y que Howard Carter sacó a la luz de casualidad. Las excavaciones en el Valle de los Reyes estaban a punto de ser canceladas para Carter y su equipo, cuando de repente apareció esta impresionante tumba que nos ha permitido saber un poco más sobre la civilización de los faraones.John Lloyd Stephens
Explorador, escritor, arqueólogo y hasta diplomático. Todos estos reconocimientos tenía John Lloyd Stephens, un hombre considerado como el “segundo descubridor de América”. Un título que se ganó en la década de 1850 cuando con una participación destacada en en la investigación en el descubrimiento al mundo de la civilización maya. Un proceso duro en el que se sumergió en las inmensas selvas de América Central para sacar a relucir la interesante historia de esta civilización milenaria.Sir Mortimer Wheeler
Este eminente científico nació en 1890, en Escocia, y fue de los primeros defensores de la arqueología como ciencia. Hizo especial hincapié en la importancia de la documentación del registro estratigráfico e ideó el método de dejar zonas sin excavar entre los cuadros de excavación en un yacimiento, con el objetivo de dejar intacta algo de la estratigrafía original. Inventor de la rejilla tridimensional que se emplea aún hoy para ubicar los hallazgos, Wheeler escribió numerosos libros populares y apareció muchas veces en la radio y televisión, contribuyendo así a popularizar tempranamente esta ciencia. Fue Director General de Arqueología en la India.Dame Kathleen Kenyon
Discípula de Wheeler, esta mujer nacida en 1906 fue una de las primeras arqueólogas profesionales. Fue pionera en la realización de excavaciones científicas que intentaban demostrar si eran ciertos algunos de los relatos de la Biblia, para lo cual se desplazó a Tierra Santa, donde realizó estudios de un altísimo rigor académico. Fue la primera en revelar la colonización durante el neolítico de la región de Jericó. Sus excelentes excavaciones han sido importantes campos de entrenamiento para los arqueólogos que han trabajado en el Cercano Oriente durante dos generaciones.
David Stuart
Este genio de la arqueología comenzó a visitar las ruinas mayas a los tres años de edad acompañado de su padre, y a los 14 logró publicar un documento donde descifraba algunos de los jeroglíficos que se podían encontrar en algunas ruinas de esta antigua civilización americana. A los 18 años ganó una beca “genio” de la Fundación MacArthur. Ha revolucionado la manera en que pensamos acerca de los mayas a través de su innata capacidad de leer su compleja escritura. Actualmente trabaja en la Universidad de Texas.
Jonh Lloyd Stephens
Aunque era explorador y no exactamente un arqueólogo profesional, tiene el gran mérito de haber sido el primero en explorar a fondo las ruinas mayas y realizar los informes más completos y detallados sobre el arte de esta civilización hasta ese entonces, dando inicio así a la arqueología mesoamericana. Sus libros constituyeron verdaderas crónicas con excelente mapas y dibujos detallados que aún hoy son dignos de gran admiración. Vivió entre 1805 y 1852.
No hay comentarios:
Publicar un comentario